TRASTORNO DEPRESIVO INDUCIDO POR SUSTANCIAS/MEDICAMENTOS

Algunas sustancias o medicamentos pueden producir alteraciones importantes y continuas del estado de ánimo, dando lugar a estados caracterizados por síntomas depresivos que afectan el área emocional, conductual y física de las personas que los consumen.
El estado de ánimo deprimido que dan paso a la tristeza, sensación de vacío, desesperanza, junto con la pérdida de interés y satisfacción en sus actividades, se desarrolla durante, o poco después, de haber tomado el medicamento o sustancias, (sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, fenciclidina, alcohol, inhalantes, cocaína) o de la intoxicación o abstinencia de los mismos.
Cabe destacar que el trastorno depresivo producido por consumo de alcohol y otras drogas, lo antecede el trastorno de adicciones, que tendría comorbilidades con otros trastornos entre ellos el trastorno depresivo inducido por sustancias y medicamentos.
Las psicoterapias pueden ayudar a una persona reformular su relación con diferentes sustancias, y puede encontrar la fuerza de voluntad para superar cualquier adicción que hayan formado. La terapia familiar multidimensional puede ayudar a una familia con un adolescente que lucha contra la adicción encontrar maneras productivas de afrontar y curarse juntos. Otros programas que ayudan pueden ser los grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos y Narcóticos Anónimos.
#PsicologíaPositiva#SaludMental#AutoControl#Pensamientos#YoSiMeCuido.
Comentarios
Publicar un comentario