¿QUE HACER CUANDO TENEMOS ANSIEDAD?

La imagen puede contener: texto que dice "Tips para combatir la ANSIEDAD Practica ejercicios de respiración Encuentra una actividad creativa Céntrate en el momento presente Cuida tu rutina de sueño ASK HELP Está blen pedir ayuda Haz una pausa Mantente activ@ Bebe agua fresca Depende de ti"

Estamos experimentando vivencias que nunca antes habíamos vivido, situaciones que han rebasado nuestra capacidad para afrontarlas de forma adecuada, muchos de nosotros estamos presentando síntomas que se correlacionan con el trastorno de ansiedad, se describe como una emoción que todo el mundo experimenta ante una situación de incertidumbre y amenaza, preparando a las personas para escenarios que pueden tener un resultado negativo, es adaptativa y en ocasiones es buena. El problema viene cuando se convierte en patológica y se manifiesta en un grado demasiado intenso y con gran frecuencia. Lejos de ayudar a adaptarse, bloquea al individuo y le lleva a un resultado peor del deseado, pudiendo afectar la salud física y mental. Existen técnicas psicológicas y no convencionales, que han dado resultados satisfactorios, ante los síntomas que produce este trastorno, sin necesidad de acudir a la farmacoterapia. A continuación, menciono algunas alterativas en cuanto a técnicas que podríamos auto aplicarnos en algún momento que sientas un episodio ansioso.

1. Psicoeducarse en cuanto al Trastorno de Ansiedad
Investigar sobre que nos ocurren, existe una amplia información sobre temas de salud en internet, solo debemos asegurarnos que sean información confiable, esto nos permitirá saber lo que nos ocurre y aplicar las técnicas para lograr calmarnos.
2. Racionalizar el problema
La ansiedad hace que las personas anticipen unas consecuencias muy negativas por situaciones que no han ocurrido y que es posible que nunca ocurran. Por eso debemos racionalizar la situación, en donde evaluemos:
• Si existe una real posibilidad que pueda ocurrir el acontecimiento que ocasiona el episodio ansioso.
• Preguntarse: “de ocurrir el evento ¿realmente sería tan grave?”.
• Valorar si podemos hacer algo para que no ocurra, que tanto depende de nosotros, que el evento suceda, si no depende de nosotros debemos soltar y dirigir nuestra atención en otras cosas
3. Desviar la atención del problema
Cuando nos sintamos ansiosos por algún pensamiento recurrente al cual no depende de nosotros abordar de forma adaptativa, desviemos la atención de ese pensamiento, pensando en cosas agradables y realistas.
4. Ver los problemas como un desafío, no como una amenaza
Cuando cambiamos la interpretación que nuestra mente hace de las cosas, automáticamente nuestra conducta cambia, y nuestros pensamientos se reacomodan antes la nueva percepción.
5. Técnicas de relajación y meditación
Existen varias técnicas para relajarse, es excelente para calmar los estados ansiosos, existen varios métodos para la practica de la relajación, incluso en internet hay muchos videos que explican la técnica, donde la puedes aplicar en cualquier momento, al igual que la meditación, actualmente son técnicas que son utilizada por la medicina convencional para abordar los trastornos de ansiedad.
#ansiedad#trastorno#psicoeducar#psicologia#relajacion#meditacion#psicoterapia.




Comentarios

Entradas populares de este blog