ATAQUE DE PÁNICO
EL ataque de pánico consiste en un episodio repentino de miedo intenso, desproporcionado, que provoca reacciones físicas graves, cuando no existe ningún peligro real o causa aparente. Cuando experimentas un ataque de pánico, puedes sentir que estás perdiendo el control, que estás teniendo un ataque cardíaco o, incluso, que vas a morir. Un gran número de personas tienen solo uno o dos ataques de pánico en toda su vida, y el problema quizás desaparece cuando se resuelve una situación estresante. Sin embargo, si tienes ataques de pánico inesperados y recurrentes, y pasas mucho tiempo con miedo constante de sufrir otro ataque, es probable que tengas una afección llamada trastorno de pánico.
Los ataques de pánico por lo general inician de forma inesperada, aparece en cualquier momento, cuando estás conduciendo, en un centro comercial, cuando estás profundamente dormido o en medio de una reunión de trabajo o social, estos se pueden presentar ocasionales o con frecuencia.
Los ataques de pánico tienen muchas variantes, pero los síntomas suelen alcanzar su punto máximo en cuestión de minutos. Después de que el ataque de pánico desaparece, puedes sentirte fatigado y exhausto. Entre los síntomas tenemos: sensación de peligro o fatalidad inminente, miedo a perder el control o a la muerte, taquicardia y palpitaciones, sudor, Temblores o sacudidas, falta de aliento u opresión en la garganta, escalofríos, sofocos, náuseas, calambres abdominales, dolor en el pecho, dolor de cabeza, mareos, sensación de desvanecimiento o desmayos, sensación de entumecimiento u hormigueo y sentimientos de irrealidad o desconexión.
El ataque de pánico es más común entre las mujeres que entre los hombres, suele comenzar entre los adultos jóvenes, veces comienza cuando una persona se encuentra sometida a mucho estrés.
Si presentas síntomas de ataque de pánico con frecuencia, busca ayuda profesional lo más pronto posible, los ataques de pánico son sumamente incómodos, no son peligrosos, sin embargo, son difíciles de controlar por cuenta propia y pueden empeorar si no se tratan. La terapia puede demostrarle cómo identificar y cambiar los patrones de pensamiento antes de que lo conduzcan al pánico.
#psicologíapositiva#ansiedad#saludmental#autocontrol#pensamientos#yosimecuido.
Comentarios
Publicar un comentario